Repercusiones de la pandemia del COVID-19 y “pensamiento de largo término”
La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 no tiene precedentes en la historia reciente y ha encontrado a la humanidad sin la preparación necesaria para enfrentarla, siendo necesario para ello un trabajo mancomunado de parte de todas las disciplinas y saberes.
En este contexto, ha surgido una importante serie de interrogantes sobre el manejo de la emergencia, no sólo a nivel global sino acerca de cómo se la gestiona en los espacios nacionales y subnacionales; también afloran controversias y cuestionamientos que no refieren sólo a los aspectos técnicos de la pandemia, sino a los diseños institucionales, la relación entre ciencia y política, los valores que deben ser ponderados y los impactos sobre las personas, sociedades humanas y economías de la crisis.
El IEA Litoral, como espacio interdisciplinar de la UNL con una fuerte vocación internacional y concentrado sobre el pensamiento de largo plazo, pretende constituirse en el lugar que reúna las reflexiones que están haciendo sobre el COVID-19, la crisis global y el posCOVID-19 de reconocidos intelectuales y expertos de nota internacional provenientes de diferentes geografías, tradiciones culturales y campos disciplinares.
En esta línea, durante 2020 se lleva a cabo un Ciclo de conferencias virtuales con investigadores de renombre, con foco en las repercusiones de la pandemia del COVID-19 y en el “pensamiento de largo término”, tal como indica el lema del IEA.