INICIATIVA “AMIGOS DEL IEA LITORAL”
El Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, creado en 2018 con el impulso inicial de la Universidad Nacional del Litoral y gracias al aporte de socios claves como el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, el Banco Credicoop y la Asociación de Trabajadores del Estado, abre sus puertas para recibir a la primera cohorte de investigadores extranjeros, desde el 2 de setiembre al 15 de diciembre de 2022.
Este IEA Litoral, diseñado sobre la base de los parámetros y principios que caracterizan el modelo de los más de 60 Institutos de Estudios Avanzados diseminados en mundo, es el primero de Argentina y el quinto en América Latina en su tipo.
Fundado en la idea de promoción del dialogo disciplinar y la internacionalización del conocimiento, está dedicado a abordar, reflexionar y hacer aportes significativos en torno a los grandes asuntos que preocupan y afectan la vida de las sociedades humanas.
Para ello, su vida cotidiana se organiza a través de instancias formales e informales de conversación entre intelectuales, expertos y actores sociales, políticos, económicos.
Los números hablan por sí solos. En 3 meses y medio (setiembre – diciembre 2022): 12 seminarios científicos a cargo de los investigadores residentes del Instituto e investigadores externos asociados a los que asistirán alrededor de 300 invitados; 12 eventos abiertos a la comunidad: conversatorios, conferencias, recitales, musicales, entre otras manifestaciones culturales, científicas y artísticas a los que se espera asistan más de 500 personas.
Con el objetivo de sostener este espacio único para pensar el futuro de la región, lanzamos la iniciativa “Amigos del IEA Litoral” a quienes invitamos a efectuar micro-aportes económicos anuales. Se trata de reunir ayudas que agrupadas permitan financiar el costo de un investigador por convocatoria anual. Ese investigador ocupará “La silla de los Amigos del IEA Litoral”.
En reconocimiento a este generoso aporte y a sabiendas de que los aportantes hacen su contribución estando convencidos de que la bondad del proyecto es que el IEA ofrece a sus benefactores la posibilidad de compartir las instancias informales y la asistencia a los seminarios de su preferencia dictados por los investigadores residentes.
Para efectivizar estos micro-aportes, hemos habilitado un botón de pago para aportes de personas y un botón para aportes de empresa que permite, con simplicidad y seguridad, realizarlos utilizando tarjetas de crédito.
Contacto: Joaquín Charvey
joaquincharvey91@gmail.com