LUNES 12 – 10.00-12.00 hs.
Seminario externo | Alberto Rojo: “La intersección entre ciencias y artes”
Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias Económicas UNL.
LUNES 12 – 10.00-12.00 hs.
Seminario externo | Alberto Rojo: “La intersección entre ciencias y artes”
Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias Económicas UNL.
MIÉRCOLES 14 – 20.00 hs.
Evento abierto a la comunidad
Recital Alberto Rojo Trío
Coorganiza: Secretaría de Cultura, Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.
Lugar: Sala 5 Estación Belgrano.
LUNES 19 – 11.00-13.00 hs.
Seminario externo | Jessica Makowiak (Universidad de Limoges, Francia)
“Humedales. ¿Qué desafíos? ¿Qué instrumentos de protección? (vía ZOOM)
Lugar: Sala Consejo Directivo. Facultad de Ciencias Económicas UNL.
LUNES 26 – 18 hs.
Evento abierto a la comunidad: El taller de cerámica de La Guardia.
Huaira Basaber, “Presentación de la Política educativa de la Secretaría en relación al taller de La Guardia”. Ignacio Bertuzzi, “Introducción al taller de La Guardia”. Juliana Frías, “Investigación sobre la especificidad de la cerámica del Litoral en el Taller de la Guardia”.
Lugar: Mercado Progreso (Balcarce 1635).
JUEVES 29 – 20 hs.
Evento abierto a la comunidad
Recital: Toyi Bouzada Grupo “Sonidos del agua”.
Coorganiza: Secretaría de Extensión y Cultura UNL.
Lugar: Sala Saer Foro Cultural Universitario
LUNES 3 – 10.00
Seminario | Paulo José de Siqueira Tiné
(Universidade Estadual de Campinas – Investigador-residente IEA Litoral 2022)
“El camino de las aguas: la diversidad cultural y ecológica desde el río Tietê hasta el Río del Plata”
Lugar: Auditorio – Instituto Superior de Música UNL.
JUEVES 6 – 19.30 hs.
Evento abierto a la comunidad
Conversatorio: “Humedales para mapear”, con artistas participantes de la muestra “Humedales para mapear”. Coorganiza: Secretaría de Extensión y Cultura UNL.
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de la UNL – Bv. Gálvez 1578.
LUNES 17 – 18.00 hs.
Seminario | Wise use de los humedales ¿Cómo hacer un uso racional y cómo evitar el uso irracional de un humedal? – Gonzalo Sozzo (Universidad Nacional del Litoral).
Lugar: Sala Consejo Directivo, Facultad de Ciencias Económicas UNL.
JUEVES 20 – 19.00-20.30
Evento abierto a la comunidad
Conversatorio: “La gobernanza subnacional del cambio climático: avances y lecciones aprendidas en materia de políticas públicas de respuesta al cambio climático”
PARTICIPANTES
Ing. Químico, Franco Guido Cabrera Natalizio, Asesor técnico del Ministerio de Ecología de Misiones.
Ing. Ambiental, Adrián Oscar Kunz, Asesor técnico del Ministerio de Ecología de Misiones.
Ing. Ambiental, Marcelo Gallini, Subsecretario de Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe.
MODERA Y COORDINA
Agostina Miceli, Asesora Técnica del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNL).
Coorganiza: Provincia de Santa Fe.
LUNES 24 – 18.00
Seminario | Beatriz Rodríguez Díaz
(Universidad de Málaga – Investigadora-residente IEA Litoral 2022)
“Desarrollo de un indicador sintético para el análisis de la sostenibilidad del turismo”
Lugar: Sala Consejo Directivo, Facultad de Ciencias Económicas UNL.
MIÉRCOLES 26 – 19.30 hs.
Evento abierto a la comunidad
Recital “Espejos de las aguas: poéticas musicales sudamericanas”
Composiciones, arreglos y guitarra: Paulo José de Siqueira Tiné. Baterista: Federico Sgarbanti; Contrabajo: Pedro Brumnich. Coorganiza: Secretaría de Educación y Cultura, Municipalidad de Santa Fe.
Lugar: Sala 5, Estación Belgrano.
SÁBADO 29 (a confirmar)
WORKSHOP FELLOW SIQUEIRA TINÉ Y ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA. Coorganiza: Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.
Lugar: MEDIATECA (Tucumán 4349), ciudad de Santa Fe.
LUNES 31 – 18.00
Seminario | Luisa Durán
(Universidade Federal do Rio Grande do Sul – Investigadora-residente IEA Litoral 2022)
“El litoral como patrimonio vivo: lineamientos para la lectura e interpretación del paisaje ribereño de la ciudad de Santa Fe”. Coorganiza: Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Lugar: Sala de Conferencias, Museo Etnográfico (25 de mayo 1470).
LUNES 7 – 10.00 hs.
Evento abierto a la comunidad
Conversatorio: “Una introducción a la ecología sonora. El field recording como activismo ecológico”
Dr. Alejandro Reyna, profesor e investigador del Instituto Superior de Música UNL
Mg. Damián Rodríguez Kees, profesor e investigador del Instituto Superior de Música UNL
Actividad conjunta INNOVART – IEA Litoral.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE).
LUNES 14 – 18 hs.
Seminario | Marcelo García
(University of Illinois at Urbana-Champaign – Investigador-residente IEA Litoral 2022)
“Morfodinámica fluvial y humedales en sistemas influenciados por la bajante del río Paraná. Arroyo Leyes-Laguna Setúbal, río Colastiné y riacho Santa Fe”
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH).
MARTES 22 – 18 hs.
Evento abierto a la comunidad
Conferencia: Incendios en el humedal: sus impactos en la calidad del aire regional, a cargo de Adriana Ipiña Hernández, Instituto de Física Rosario (CONICET-UNR).
Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE).
Organiza: Instituto de Estudios Avanzados del Litoral.
JUEVES 24 – 18 hs.
Evento abierto a la comunidad
Conversatorio: “Gestión Sostenible del Agua: participación y conflicto”
Participan: Víctor Pochat (Argentina), Cristina Portocarrero (Perú), Lydia Meade (México), Mike Hantke-Domas (Chile).
Organizan: Cátedra UNESCO Agua y Educación para El Desarrollo Sostenible / FICH UNL / Arg Cap-Net e Instituto de Estudios Avanzados del Litoral.
Lugar: Aula Magna de la FICH UNL (Ciudad Universitaria, El Pozo)
Transmisión online: A través del Canal de YouTube de la FICH UNL
LUNES 28 – 18:00 hs.
Seminario | Emilie Chevalier
(Université de Limoges, Francia – Investigadora-residente IEA Litoral 2022)
“Naturaleza en la ciudad: una investigación jurídico-fotográfica”
Lugar: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE).
JUEVES 1 – 18 a 20
Evento abierto a la comunidad
Conversatorio: “Abordaje integral de los bajos submeridionales: acciones para potenciar el desarrollo sostenible”
Apertura:
– Celia Arena, Ministra de Justicia y Derechos Humanos
– Pedro Sanchez Izquierdo, Secretario General IEA Litoral
– Candelaria González del Pino, Secretaria de Gestión Federal
– Mariana Foglia, Secretaria de Asuntos Estratégicos
Expositores:
– Silvina Frana, Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat
– Erika Gonnet, Ministra de Ambiente y Cambio Climático
– Daniel Costamagna, Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología
Organizan:
Instituto de Estudios Avanzados del Litoral UNL
Gobierno de la Provincia de Santa Fe
Lugar: Hotel UNL ATE.
LUNES 5 – 16:30
Seminario | Sandra Gabriela Garcia Galiano
(Universidad Politécnica de Cartagena, España – Investigadora-residente IEA Litoral 2022).
“Evaluación del impacto del cambio climático en la frecuencia y severidad de eventos hidrometeorológicos extremos y su vinculación con humedales de la provincia de Santa Fe”
Lugar: Aula Magna FICH.
MIÉRCOLES 7 – 20:00 hs
Evento abierto a la comunidad
Conversatorio
Paraná Ra’anga: Un viaje filosófico
Dra. Arq. Graciela Silvestri
Dr. Martín Prieto
Coordinación: Dr. Arq. Luis Muller.
Lugar: Auditorio Museo de la Constitución.
Organizan: IEA Litoral – Ediciones UNL – Municipalidad de Santa Fe.
Auspicia: Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
LUNES 12 – 19:00 hs
Seminario: Experiencias y reflexiones para un inventario de humedales en Argentina
Dra. Patricia Kandus (UNSAM)
Dr. Carlos Ramonell (UNL)
Lugar: Sala Consejo Directivo de FCE
Evento abierto a la comunidad